En Sant Pau te acompañamos en la recuperación de una fractura de cadera por fragilidad, asegurando una buena recuperación y ofreciendo educación sanitaria para pacientes y cuidadores.
Recursos para fracturas de cadera por fragilidad



La osteoporosis y las fracturas por fragilidad
La osteoporosis es una enfermedad que disminuye la resistencia ósea provocando que aumente el riesgo de fractura en algunos puntos concretos del esqueleto óseo. Estas fracturas se llaman fracturas por fragilidad, afectan principalmente a mujeres (80%) con una media de edad de ochenta y ocho años.
Una vez que se ha sufrido una fractura por fragilidad, el riesgo de volver a fracturarse es muy alto. Para evitarlo, se debe realizar un tratamiento especial para la osteoporosis y un seguimiento adecuado. Las fracturas suelen ocurrir por caídas que, en condiciones normales, no deberían suponer fractura.
El impacto de las fracturas por fragilidad es grande. En el caso de la fractura de fémur, casi siempre requiere hospitalización e intervención quirúrgica, como la colocación de prótesis o enclavados endomedulares para estabilizar la fractura. Además, afectan la calidad de vida de los pacientes con recuperaciones lentas que suelen necesitar largas estancias hospitalarias y rehabilitación intensiva.



Recursos y consejos
Cómo sentarse
Para sentarse de manera adecuada después de una fractura de cadera, elige sillas altas y estables. Puedes poner alzadores para aumentar la altura de las sillas y así poder sentarte y levantarte más fácilmente. Los taburetes altos con respaldo también son una buena opción para mantener una postura correcta y reducir el esfuerzo sobre la cadera.
Dormir y levantarse de la cama
Para dormir y levantarte de la cama, duerme boca arriba y, cuando te den permiso, podrás ponerte de lado sobre la cadera sana con una almohada entre las piernas. Para salir de la cama, muévete lentamente hacia el borde con la pierna estirada. Ajusta la altura de la cama con alzas u otros soportes para facilitar el movimiento. También te recomendamos utilizar barandillas para ayudarte a levantarte de manera segura.
Ir al baño
Para adaptar el váter y hacerlo más cómodo, te recomendamos utilizar un alzador de váter para facilitar el momento de sentarte y levantarte. Mantén los pies bien apoyados en el suelo y ajusta la altura para conseguir una postura cómoda. Comprueba que el alzador esté bien fijado y no se mueva.
Calcetines, zapatos y cuidado de los pies
Para ponerte los calcetines, los zapatos y lavarte los pies de manera más cómoda, te recomendamos utilizar productos como pinzas, calzadores y zapatos con velcro. De esta forma, evitarás agacharte y forzar la cadera. También te enseñamos a utilizar un ponecalcetines y otras herramientas para lavarte los pies sin esfuerzo.
Adapta tu espacio
En este vídeo te explicamos cómo adaptar tu espacio para hacerlo más cómodo y accesible. Te recomendamos utilizar pinzas largas para recoger los objetos que se caen al suelo. También es útil reubicar los objetos que usas con más frecuencia, como la ropa o los utensilios de cocina, para tenerlos más a mano. Además, es mejor retirar las alfombras y los muebles que puedan dificultar el paso para evitar caídas.
El camino después de una fractura de cadera



Atención integral para evitar fracturas por fragilidad
Somos un hospital con una alta sensibilidad geriátrica, comprometidos con el cuidado integral de las personas mayores. Contamos con un área específica, la DAFSU (Dispositivo de Atención a la Fragilidad y el Síndrome de la Urgencia), para gestionar mejor los casos geriátricos, y disponemos de una unidad de Hospitalización de Ortogeriatría para dar atención a los pacientes mayores que sufren alguna fractura. Además, contamos con una Unidad de Coordinación de Fracturas, conformada por un equipo multidisciplinario formado por profesionales especializados en diferentes ámbitos de la salud, como la geriatría, las urgencias, la traumatología, la rehabilitación, la enfermería y la farmacia.
Esta unidad tiene como objetivo prevenir las refracturas por fragilidad y ofrecer una atención personalizada y de calidad. A través de un seguimiento cercano, se trabaja tanto en la prevención de nuevas fracturas como en la mejora de la salud ósea y la calidad de vida de los pacientes.
Además, nuestra Unidad de Coordinación de Fracturas por Fragilidad gestiona estas fracturas con los diferentes actores y dispositivos del territorio, unificando criterios para mejorar la atención de los pacientes.
Sant Pau ha sido reconocido con la categoría Oro dentro del programa internacional Capture the Fracture.
Centros colaboradores
Este proyecto se lleva a cabo junto con varios centros sanitarios que trabajan de manera coordinada para ofrecer una atención continuada y multidisciplinaria a los pacientes con fracturas por fragilidad, garantizando una continuidad asistencial para los pacientes diagnosticados con esta patología.




